¡Canal Sur nos visitó! Fomentando el cohousing en Andalucía

El Residencial Balneario de Frailes es un modelo de innovación en cohousing para mayores en Andalucía, por este motivo el pasado domingo tuvimos el privilegio de tener a Canal Sur con nosotros.

¡Qué emoción! Hace poco, las cámaras de Tierra y Mar Canal Sur llegaron hasta El Residencial Balneario de Frailes para contarle al mundo cómo estamos revolucionando la forma de vivir la jubilación. ¿Y cómo lo estamos haciendo? ¡Con la convivencia en comunidad!

Si aún no sabes qué es el modelo cohousing (viviendas colaborativas), imagínate vivir en un lugar donde tengas tu propio espacio, pero rodeado de gente genial con la que compartir hobbies, experiencias y hasta la mesa. ¡Así es la vida en nuestro residencial!

¿Por qué el cohousing es tan especial?

  • Más que un hogar, una comunidad: En el Balneario de Frailes, no solo tienes un techo, sino una gran familia. Organizamos actividades, fiestas y salidas para que siempre tengas algo que hacer y alguien con quien compartirlo.
  • Independencia y compañía: Disfrutas de tu privacidad, pero siempre tienes a alguien cerca para echar una mano o simplemente charlar.
  • Un estilo de vida saludable: Rodeado de naturaleza y con un montón de actividades físicas, te mantendrás en forma y con la mente activa.
  • Un futuro más feliz: La jubilación es una etapa maravillosa para disfrutar de la vida. ¡Y en nuestro residencial tienes todo para hacerlo!

¡No te pierdas el reportaje de Canal Sur! Allí podrás ver las caras de felicidad de nuestros residentes y descubrir por qué están tan contentos de vivir en el Residencial Balneario de Frailes.

📹 Haz clic aquí para ver el video y descubrir nuestro modelo de viviendas colaborativas en acción.

¿Te interesa saber más? Ven a conocernos, déjanos resolver tus dudas y descubre cómo nuestro residencial está redefiniendo el futuro de la vejez.

Envejecer con Calidad y Comunidad: Nuestro Compromiso Contigo

#cohousing #jubilación #vidaencomunidad #BalneariodeFrailes #CanalSur

5 minutos de lectura